10 Habilidades y Actitudes para Crecer y Sobresalir en tu Empresa y en tu Organización
Es un hecho que si quieres crecer dentro de tu organización o si deseas independizarte y abrir tu empresa – tienes que desarrollar las habilidades de un gran emprendedor. En este primer artículo de una serie, te voy a compartir 10 habilidades y actitudes para Crecer y Sobresalir en tu Empresa y en tu Organización.
[social_sharing style=”style-20″ fb_like_url=”http://sergiosedas.com/10-habilidades-para-crecer-en-tu-empresa-y-a-tu-empresa/” fb_color=”light” fb_lang=”es_LA” fb_text=”like” fb_button_text=”Share” tw_lang=”en” tw_url=”http://sergiosedas.com/10-habilidades-para-crecer-en-tu-empresa-y-a-tu-empresa/” tw_button_text=”Share” g_url=”http://sergiosedas.com/10-habilidades-para-crecer-en-tu-empresa-y-a-tu-empresa/” g_lang=”en-GB” g_button_text=”Share” alignment=”center”]
¿Listos?
- Aprende a Vender. Nunca subestimes la importancia de dar a conocer tus logros e iniciativas – y vender. Aunque nunca tengas que venderle directo a los clientes, tienes que vender tus ideas a tus colegas, a tu departamento y a tu organización. Venderte a ti mismo y vender tus ideas es crítico para tu crecimiento y éxito personal tanto para crecer en tu empresa como para hacer crecer una empresa.[sc name=”space” ]Sientes que “esto no es para mi” o “Ventas ¿yo? nunca”? considera cambiar de opinión y aprende.[sc name=”space” ]
- Date gusto a largo plazo. Uno de los problemas que tenemos como seres humanos es que somos impacientes – queremos ver resultados y disfrutar de los resultados ya.[sc name=”space” ]
Los negocios no se hacen en un día. Y casi ningún emprendimiento (dentro o fuera de tu organización) llega a la cima en un año. Y no existe el famoso “boleto de lotería” que te hará llegar al puesto mas alto – en tan solo un instante. [sc name=”space” ]Tienes que estar dispuesto a enfocarte en tu meta y trabajar duro ante retos y adversidades. [sc name=”space” ] - Disciplina y Consistencia. Llegar a la cima requiere disciplina y consistencia. Genera buenas ideas. Analízalas. Decide seguirlas. Y luego trabaja consistentemente hasta que las hagas realidad. [sc name=”space” ] Hay cientos de proyectos inconclusos. Buenas ideas que comenzaron y en el camino fueron olvidadas. Muchas veces por otras “prioridades”, aunque comuúnmente, por otras buenas ideas.[sc name=”space” ]Ten la disciplina para hacer lo que tienes que hacer, y la consistencia para mantenerte pegado hasta que se realicen. [sc name=”space” ]
- Toma Riesgos. Por definición, el emprendimiento implica riesgos. Riesgos a intentar nuevas ideas – sin saber si a la larga van a funcionar. Riesgo al invertir tu tiempo. Riesgo al salir adelante a defender una idea. Riesgo al decir “no se”. Riesgo al buscar nuevas sinérgias. Etc.[sc name=”space” ]Por esto hay mucha gente elige no emprender. Y se quedan haciendo lo mismo. Y se quedan en el mismo lugar. [sc name=”space” ]Sin embargo, date cuenta de que toda decisión – aún la decisión de no hacer nada – implica un riesgo (empresas y personas que no crecen, en algún tiempo desvanecen). [sc name=”space” ]Sin embargo, todos necesitamos sentir un cierto nivel de certidumbre. Y tomar riesgos sin preparación y medida – pueden llevarte al fracaso. Así que busca mitigar el riesgo – busca asesores, rebota las ideas con un consejo o grupo de colegas, y si vas a invertir acumula reservas – quédate con un pequeño colchón. [sc name=”space” ]
- Invierte en formar relaciones. No se trata de construir “palancas”, pero si de formar relaciones, amistades y futuros socios en tu crecimiento. Crea una relación sana, construyendo respecto, una buena reputación y alianzas.[sc name=”space” ]
Un gran libro que considero un clásico, es “Como Ganar Amigos e Influir en las Personas” de Dale Carnegie, te muestra la clave para hacer amistades y construir relaciones. Una de las primeras recomendaciones que me viene a la mente es “interésate en la persona”. Interésate en ellos. Escucha. Pregunta. Y llégales a conocer. [sc name=”space” ]Ayuda a otros sin esperar nada a cambio. Carlos, una persona que conocí hace poco es especialista en esto. Su gran don es conocer y conectar a la gente. Te conoce, y de forma desinterersada te conecta con gente que el piensa que te puede convenir conocer. Utiliza tus dones y ayuda a los demás. Te vas a dar a conocer. Te verán con ojos de aprecio. Y te reconocerán como el experto.[sc name=”space” ] - Toma el liderazgo. ¿Quieres crecer en tu empresa?¿Quieres dirigir tu propia empresa? Tienes que dirigir. Toma las riendas y el timón de tu proyecto y de tu organización. Esto significa que al final del día te toca a ti tomar las decisiones, motivar a tu equipo y dirigir el barco. Aún cuando a veces el camino y el destino es incierto.[sc name=”space” ]Tu equipo y tu organización depende de ti. Y te toca a ti forjar el camino.
- Prepárate para estar incómodo. Dirigir una iniciativa o una compañía no es fácil. Como emprendedor es probable que vivas largos períodos – semanas, meses, años – con incertidumbre sintiendo estrés, preocupaciones, ansiedad e incomodidad. Para ser emprendedor tienes que ser capaz de manejar este nivel de estrés, de encontrar la forma de sobrellevarlo, mitigarlo y reducirlo para que no afecte tus decisiones, tu salud y a tu familia. [sc name=”space” ]
- Inspira. Para ser emprendedor, tienes que mantenerte inspirado y motivado. Y tienes que poder inspirar y motivar a otros – a tus colegas, empleados, jefes y clientes. Porque al fin y al cabo – tu estas despertando un mundo de posibilidad.[sc name=”space” ]Tienes que ser capaz de mantener las tres cosas mas importantes de todo emprendedor – visión, pasión y determinación.[sc name=”space” ](Te sugiero leer el Best Seller Internacional “Intentional Possibility” y que tomes el “reto de posibilidad”que te describe. Te va a ayudar a desarrollar las habilidades y experiencias que necesitas para crear y dirigir grandes posibilidades. [sc name=”space” ]
- Mantente flexible. Enamorate del “para que” y no del “como”. Ten claro lo que quieres lograr y para que quieres lograrlo. Y recuerda que el resto es solo un plan. Síguelo. Pero manténte abierto a cambiarlo conforme cambian las circunstancias y se presentan nuevos retos y adversidades.[sc name=”space” ]Muchas veces cuando perseguimos una meta, se nos olvida que deseamos lograr y nos enfocamos únicamente en los pasos que hemos decidido hacer para lograrlo. Y como suele suceder, en el camino y al final las cosas no suceden exactamente como nosotros dijimos. Cambian las condiciones del mercado, cambia el personal de la empresa, aparecen cosas que no sabíamos y cosas que intentamos no funcionaron como esperábamos.[sc name=”space” ]Si te enamoras del plan (el cómo) y no del que – es probable que vivas con mucha frustración y pierdas de vista lo que realmente importa. Manténte enfocado en el “para que” de lo que quieres lograr y permanece flexible a cambiar el “como” lo vas a realizar. [sc name=”space” ]
- Enfócate. La cima de una montaña se conquista un pequeño paso a la vez. Así también una meta se logra, un momento a la vez. El reto, sobretodo cuando el camino es largo, es mantenerte enfocado y en el camino.[sc name=”space” ]Todos los días te aparecerán distractores – nuevas cosas que hacer, fuegos que apagar, “emergencias”. Súmale a esto que si tu meta es de largo plazo, el cansancio y el hastío: en algún momento tu y tu equipo se va a cansar. [sc name=”space” ]Es importante que tu y tu equipo se mantengan enfocados. Mantén las cinco cosas mas importantes de tu proyecto visibles y revísalas con tu equipo todos los días y, en la mayor medida posible, elimina otros distractores. [sc name=”space” ]
Estos son solo algunas sugerencias para que logres crecer tanto personalmente como en tu empresa. En otra publicación te compartiré otras mas.
Pero por el momento comparte con nuestra comunidad tu historia, tus ideas, tu mensaje.
¿Concuerdas? , ¿Difieres?, ¿Que opinas?
Ref: 15 Ways to Succeed in Business– Wendy Piersall.
[divider style=”0″]
Sobre el Autor
El Dr. Sergio Sedas es Autor del Best Seller Internacional “Intentional Possibility” y del Programa de transformación y crecimiento personal En16Horas Cambia tu Vida. Ha sido conferencista magistral en TEDx en India, en importantes empresas y organizaciones educativas.
[vivafbcomment count=”on” num=”10″ countmsg=”Deja tus comentarios. Y tu ¿que piensas?”]